La sinfonía del cine

 



Por: Danna Cobos

La relación entre cinematografía y música es fundamental para la creación de una experienciaaudiovisual completa. Desde los primeros días del cine, las melodías han sido utilizadas como un recurso para acompañar las imágenes y las emociones.

En el mudo rodaje, por ejemplo, era común la presencia de orquestas o pianistas en vivo que interpretaban piezas instrumentistas para dar contexto emocional a lo que se veía en pantalla así también con la llegada del sonido sincronizado.

Los compositores comenzaron trabajando directamente con cineastas para crear partituras originales que se adaptaran a necesidades narrativas de películas y directores, como Alfred Hitchcock que fue famoso por trabajar con distintos músicos.

Además, el ritmo en la pantalla no solo sirve para marcar el tono emotivo de las escenas, sino que también puede establecer el ritmo y la atmósfera general de los filmes, generando un espectáculo visual y auditivo para la audiencia.

Incluso, en muchos casos, las bandas sonoras se vuelven tan emblemáticas que perduran en la memoria del público como parte inseparable del film, por otro lado, las canciones y los soundtracks han permitido una fusión entre ambos.





Comentarios

Entradas populares