Trascender a través del cine
Por: Danna Mariette Mora Cobos
- El séptimo arte se convierte en una poderosa herramienta para perpetuar tradiciones culturales más allá de las fronteras nacionales.
La tradición mexicana es una
fuente importante de inspiración en el cine y ha sido retratada en diversas
proyecciones que buscan captar la relación entre la vida y la muerte,
resaltando el colorido y el misticismo de esta celebración.
En producciones
internacionales como “Coco” de Pixar, el Día de Muertos ha ganado popularidad
mundial. Esta película presenta la importancia de los ancestros y los recuerdos
junto con las conexiones familiares.
El filme mexicano también ha abordado la festividad de manera profunda, como en la película “Macario” (1960), en ella se explora el deseo humano de trascender la muerte. La obra refleja un enfoque más espiritual y filosófico de esta tradición.
Su estética ha cautivado a
cineastas que han retratado esta creencia en diferentes géneros. El contraste
entre lo festivo y lo macabro ha generado narrativas que abordan la muerte de
una manera única y culturalmente rica.
Gracias a la industria
cinematográfica esta festividad ha cruzado fronteras, permitiendo a audiencias
de todo el mundo conocer y conectarse con esa costumbre.
Comentarios
Publicar un comentario